Emsavalles| | Sábado, 23 de Agosto de 2025| 08:47
San Luis Potosí, al igual que otras entidades del país, enfrenta un preocupante repunte de tos ferina, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE).
En lo que va del 2025 se han confirmado 24 casos, una cifra alarmante si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando solo se había registrado un caso.
El informe más reciente señala que 10 contagios corresponden a hombres y 14 a mujeres, siendo los niños menores de 12 años —particularmente los bebés— los más vulnerables a complicaciones graves e incluso a la muerte.
La Secretaría de Salud federal advierte que la enfermedad se transmite al tener contacto con secreciones respiratorias de una persona infectada. Los síntomas aparecen entre una y dos semanas después, iniciando como un resfriado común con fiebre, secreción nasal y tos ocasional, que luego se intensifica hasta provocar crisis severas de tos con silbido característico, dificultad para respirar y problemas para comer o beber.
En algunos pacientes, los ataques pueden extenderse hasta por 10 semanas. El tratamiento incluye antibióticos y, en casos graves, la aplicación de líquidos por vía intravenosa.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203