Lunes, 13 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 03/10/2025

Por Redaccción

CONTINUARÁ CORTE INTERMITENTE EN LA CARRETERA CIUDAD VALLES-RIOVERDE
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT San Luis Potosí, informó que tras el derrumbe registrado recientemente en la carretera de cuota Ciudad Valles-Rioverde se colocará un muro tipo alcancía para captar el material, prevenir nuevos deslizamientos y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía. Especialistas del Centro SICT y de la empresa concesionaria realizarán los trabajos de contención, que tendrán una duración de tres a cuatro días.
Durante este tiempo, continuarán los cortes intermitentes a la circulación con el apoyo de bandereros. La SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, reafirma su compromiso de supervisar, planear y ejecutar acciones preventivas y correctivas que protejan a los usuarios de carreteras federales y de cuota. El Centro SICT San Luis Potosí informará oportunamente sobre los avances a través de sus canales oficiales, asegurando la protección de quienes transitan por esta importante vía.

60.3% DE APROBACIÓN
Según la encuesta de Demoscopia Digital publicada por La Jornada, el alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, obtuvo durante el mes de septiembre una aprobación del 60.3%, consolidando su aceptación entre la ciudadanía. Este resultado refleja la percepción positiva de los habitantes sobre su gestión al frente del municipio, especialmente en temas de infraestructura, seguridad y servicios públicos.
El estudio también incluyó a otros alcaldes de San Luis Potosí, proporcionando un panorama comparativo del desempeño de los gobiernos municipales en la entidad. La encuesta destaca la importancia de la evaluación ciudadana como indicador clave para la transparencia y la rendición de cuentas en la administración local.

INSISTE EN DESNIVEL DEL SAUCITO A PESAR DEL RECHAZO CIUDADANO
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó su postura autoritaria al anunciar que “va porque va” la construcción del desnivel junto a la iglesia de El Saucito, desatendiendo el rechazo de vecinos, especialistas y defensores del patrimonio cultural. La obra, presentada como una solución vial, ha generado malestar en la comunidad, que denuncia el daño histórico y social que implicará intervenir en uno de los espacios más representativos de la capital potosina.
Críticos y urbanistas han señalado que existen alternativas técnicas menos invasivas, pero el Ayuntamiento insiste en llevar a cabo el proyecto, evidenciando falta de diálogo y sensibilidad hacia las tradiciones y la vida comunitaria. La cerrazón del alcalde ha sido interpretada como un desprecio hacia la historia de El Saucito y hacia las voces ciudadanas que exigen respeto y participación, privilegiando el flujo vehicular sobre la identidad cultural de la zona.

SEFIN REFUERZA SU LIDERAZGO FINANCIERO
Quien sigue mostrando músculo y buen trabajo es la titular de SEFIN, Ariana García Vidal. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó un incremento real del 9 % en el Ramo 28 para San Luis Potosí dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, lo que posiciona a la entidad como el segundo estado con mayor crecimiento de participaciones federales en el país. García Vidal destacó que este logro es resultado de la disciplina financiera, la eficiencia recaudatoria local y la gestión responsable ante la federación, siguiendo la estrategia impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La secretaria subrayó que este aumento permitirá fortalecer sin límites los programas sociales, la infraestructura y las inversiones estratégicas en todas las regiones del estado. Con este avance, San Luis Potosí reafirma su liderazgo nacional en materia de finanzas públicas y garantiza mejores condiciones para el bienestar de las y los potosinos, consolidando un desarrollo económico y social sólido y sostenido.

NARCISISMO DIGITAL EN RIOVERDE
Terquedad y narcisismo. Así se ha mostrado la llamada “pareja TikTok” de Rioverde: el alcalde Arnulfo Urbiola y su esposa Karina Quintero. Se empeñan en aparecer en todo, desde cocinar y bañar un perro hasta salir de paseo, siempre en busca del protagonismo y en un verdadero narcisismo digital.
Hoy, durante un evento del gobernador Ricardo Gallardo, la pareja nuevamente mostró que no termina de entender que la estrella del show es otra persona. Ayer, incluso, un deportista se quejaba del costo de la alberca semiolímpica; hoy se tuvo que aceptar la situación, ya que la obra fue realizada por un recomendado del gobierno del estado.
El mensaje es claro: la terquedad y la búsqueda de protagonismo digital pueden chocar con la realidad política y las prioridades de los eventos oficiales.

MAYNEZ MAMÓN
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, llegó varias horas tarde a la Facultad de Derecho de la UASLP para presentar su libro.
Tras hacer esperar más de dos horas a estudiantes y medios de comunicación, el ex candidato presidencial arribó con una actitud prepotente —o como se dice popularmente, “mamón”— en su visita a San Luis Potosí este viernes.
Los representantes de la prensa, que lo aguardaban bajo el sol, señalaron la falta de consideración del nuevo mandamás del Partido Naranja, quien lejos de mostrar humildad, dejó una imagen negativa en su paso por la universidad potosina.

EMISARIOS JOVIALES DEL BIENESTAR
Lo que por varios días calentó la narrativa entre la UASLP y la administración gallardista finalmente concluyó, pero si bien no tuvo mayor trascendencia por la poca convocatoria, mostró que los actores políticos siguen actuando como en antaño.
Los y las estudiantes universitarios que decidieron levantar la voz ante la postura pusilánime del rector Alejandro Zermeño Guerra frente al gobierno estatal, no pasaron de 80 manifestantes, pero al menos decían, gritaban y mostraban que no tenían atole en la sangre...más tarde los “jóvenes del Bienestar” arribaron para tratar de provocar y reventar la movilización.
Nadie puede defender al alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, pero ayer que fue mencionado por el bloque “juvenil” como un represor nadie entendió de qué se trataba. Esta vez no tenía vela en el entierro.
Ya por la noche se reportó la detención de 4 presuntos secuestradores adolescentes, quienes con un arma de balines sometieron a un hombre y a su acompañante, pero en determinado momento del forcejeo él se lanzó del carro en movimiento resultando herido. Esto permitió la reacción de la Guardia Civil Estatal (GCE).
Aunque todavía se desconocen muchos detalles del hecho y cómo con ese armamento los menores de edad lograron orquestar ellos solos este entramado delictivo. No somos adivinos, pero podríamos advertir la existencia de más inmiscuidos y ahí es donde la Fiscalía General del Estado habrá de obtener resultados.

DETECTAN RED DE HALCONEO Y PONCHALLANTAS
La Guardia Civil Estatal detectó recientemente una red dedicada al halconeo y colocación de ponchallantas en los accesos a Ciudad Valles. Aunque estos actos buscan frenar a unidades oficiales, terminan afectando principalmente a la ciudadanía.
El jefe regional, Joaquín Martínez Aguilar, informó que ya hubo detenciones de personas ligadas a estas actividades y que se tienen ubicados los puntos donde operan.
Sobre la seguridad en general, afirmó que no hay una alta incidencia de robos, aunque sí se han registrado algunos casos aislados, sobre todo de motocicletas. Además, señaló que las revisiones vehiculares son preventivas y legales, basadas en irregularidades como vidrios polarizados o falta de placas.

UN REFUGIO PARA LOS QUE SUFREN
La Diócesis de Ciudad Valles ha anunciado un proyecto que promete ser un oasis en medio del sufrimiento y la adversidad. La creación de un Centro de Escucha especializado en atender a personas que enfrentan situaciones de violencia, duelo, crisis emocionales y pérdidas dolorosas es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más compasiva y solidaria.
El centro estará dirigido por sacerdotes, religiosas y laicos capacitados en consejería, acompañamiento espiritual y psicoterapia. Su objetivo es ofrecer un espacio donde las personas puedan hablar con libertad, ser escuchadas y encontrar apoyo humano y profesional. Como bien dijo Monseñor Roberto Yenny García, "el dolor se sana en comunidad".
El proyecto es inclusivo y busca atender a todas las personas que lo necesiten, sin distinción. Familias en duelo, matrimonios en crisis, víctimas de violencia y cualquier persona que esté pasando por un momento difícil podrá encontrar en este centro un refugio real.
La colaboración con Cáritas Diocesana, instituciones y empresas solidarias es fundamental para el éxito de este proyecto. Esperamos que este centro se convierta en un faro de esperanza para aquellos que se sienten solos y desamparados. La Iglesia en Ciudad Valles está demostrando que puede ser un refugio real para los más vulnerables, y eso es algo que vale la pena celebrar y apoyar.

¡BASTA DE ABANDONO EN EL PARQUE COLOSIO!
Lo que debería ser un espacio para la recreación se ha convertido en un refugio forzado para animales abandonados en Ciudad Valles. Vecinos del Parque Luis Donaldo Colosio denuncian que diariamente personas dejan gatos y perros a su suerte, provocando una sobrepoblación incontrolable, enfermedades y muerte.
“Los vemos llegar por las noches, los tiran como si fueran basura”, relata Francisco Alvizo, uno de los ciudadanos que ha alzado la voz. “Los alimentamos porque nadie más lo hace, pero ya no podemos solos”.
La situación es crítica gatos muertos, jaurías descontroladas y un riesgo sanitario creciente. Este no es solo un problema de maltrato animal, es un llamado urgente a la acción.

SOLEDAD REFUERZA MONITOREO AMBIENTAL Y REDUCE RESIDUOS EN VIALIDADES
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la dirección del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, ha reforzado las acciones de monitoreo y vigilancia ambiental mediante la Unidad Ecológica, logrando avances significativos en el ordenamiento urbano y la reducción de residuos en las principales arterias del municipio. La Coordinadora de Ecología, Yasmín Luna Barrios, destacó que se realizan inspecciones constantes a transportistas y recolectores de residuos sólidos urbanos, verificando el uso adecuado de lonas y el cumplimiento de la normativa ambiental.
Gracias a estas medidas, se ha generado mayor conciencia ecológica entre los responsables del transporte de desechos, logrando menos basura en vialidades como la carretera Matehuala, el Bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí. La administración municipal reafirma su compromiso con la calidad de vida de las y los soledenses, aplicando sanciones y aseguramientos cuando es necesario, y consolidando a Soledad de Graciano Sánchez como un municipio responsable y ordenado en el cuidado del entorno.

RITA OZALIA IMPULSA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE MORENA EN VILLA DE REYES
La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, encabezó una asamblea con integrantes de los comités seccionales de Villa de Reyes, con el propósito de fortalecer la afiliación y consolidar la organización territorial en la región centro del estado, en defensa de la Cuarta Transformación. Durante el encuentro, subrayó que la unidad, el trabajo en equipo y la participación activa del pueblo son la fuerza que sostiene este proyecto de nación, recordando los logros de los programas sociales que benefician a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de educación básica en San Luis Potosí.
En la asamblea, acompañada por dirigentes estatales y municipales, Rodríguez Velázquez reiteró que Morena seguirá caminando junto a la gente para consolidar un estado más justo, incluyente y con bienestar. Destacó la importancia de mantener la cercanía con la ciudadanía, fortalecer liderazgos locales y garantizar que los programas del Bienestar lleguen a quienes más lo necesitan, reafirmando el compromiso del partido con la Cuarta Transformación y la construcción de un San Luis Potosí con desarrollo y oportunidades para todos.

MULTA DE JUAN PAULO ALMAZÁN CUE
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al INE a emitir una nueva resolución sobre la sanción impuesta a Juan Paulo Almazán Cue, excandidato a magistrado del Poder Judicial estatal, tras detectar irregularidades en el proceso de fiscalización de su campaña. Originalmente, el INE había aplicado una multa de 16 UMAs, equivalente a 1,810.24 pesos, por supuestas inconsistencias en su informe único de campaña, pero el Tribunal determinó que se debe revalorar la documentación entregada por Almazán Cue, especialmente estados de cuenta no considerados en la primera resolución.
El fallo también dejó sin efectos algunas conclusiones de la resolución INE/CG977/2025, como la acreditación de documentación faltante no aplicable a los gastos señalados, la no valoración de documentos entregados para responder observaciones y el cumplimiento del aviso de un evento conforme a la normatividad. Con esto, el Tribunal dio parcialmente la razón a Almazán Cue y dejó en manos del INE la determinación del nuevo monto de la multa, en caso de que proceda, reafirmando la importancia de respetar los principios de legalidad y transparencia en los procesos electorales.

DÍA ESTATAL DE LA PROTECCIÓN ANIMAL
Cada 1° de octubre, San Luis Potosí celebra el "Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal", tras la aprobación unánime del Congreso local que dio origen a esta declaratoria. La disposición establece que el Poder Ejecutivo, a través de la SEGE, implemente la "Jornada Estatal de la Protección y Cuidado Animal: Ellos, También Sienten", dirigida a todos los niveles educativos para fomentar la conciencia sobre la sensibilidad, el valor y los derechos de los animales no humanos, así como las problemáticas que enfrentan según su especie y su relación con la sociedad.
Durante la jornada, que se extiende hasta el 15 de octubre, se promoverán actividades sin fines de lucro como conferencias, ceremonias y festivales culturales, donde el estudiantado aprenderá sobre las leyes que protegen a los animales y reflexionará sobre su papel en el entorno. La iniciativa busca consolidar en la comunidad potosina una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales, destacando la importancia de su protección como parte de la convivencia humana y el bienestar social.

CRISIS EN TAMUÍN MIENTRAS EL ALCALDE PRIORIZA LA FIESTA
El municipio de Tamuín atraviesa por su peor crisis económica y de seguridad, sin embargo, el alcalde Marcelino “Saca Raíz” Bautista ha optado por dar rienda suelta a la fiesta y desatender los problemas prioritarios para la población. Su actitud es ejemplo de impunidad, dejando de lado la gestión y las políticas necesarias para atender la emergencia que enfrentan los ciudadanos.
A pesar de la situación crítica, el edil ya confirmó su participación en la cabalgata del próximo 10 de octubre, con invitación incluida, lo que ha generado indignación entre la población que exige atención a los temas de seguridad, empleo y servicios públicos. La postura del alcalde ha puesto en evidencia una desconexión con las necesidades reales de Tamuín y la percepción de que sus prioridades están alejadas del bienestar de la comunidad.

TONTERÍAS LAS VERSIONES SOBRE POSIBLE CIERRE DE LA UNIVERSIDAD
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, consideró como “tonterías” las versiones sobre un posible cierre de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo que aseguró que ya se están cerrando los números para finiquitar el adeudo que el Gobierno del Estado mantiene con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Explicó que la Secretaría de Finanzas es la encargada de llevar a cabo estos ajustes, con el propósito de que “todos salgan contentos y que no tenga ningún problema nadie”.
Pero sí recordó que esta entrega no es como la plantea él, ya que el Gobierno del Estado está apoyando a la máxima casa de estudios. Cabe destacar que este jueves por la tarde, alrededor de 70 estudiantes de diversas facultades de la UASLP se manifestaron para exigir al Gobierno del Estado el pago de los adeudos millonarios a la institución. Durante la protesta, denunciaron la presencia de un grupo de choque que intentó confrontarlos.
Y pese a que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, no quiso hablar más, señaló que los jóvenes ayer fueron pagados por un partido político, quienes entregaron lonas para difamar al Gobierno del Estado.

ESCUELA ESTÁ INUNDADA DE AGUAS NEGRAS, NO SE HA RECIBIDO RESPUESTA DE INTERAPAS
Lamentablemente, una más del Ayuntamiento opaco de Enrique Galindo Ceballos. Pero qué tal para pagar cenas para su Cabildo en un hotel en Las Lomas, mientras que alumnos han tenido que tomar sus clases en línea debido a las condiciones de insalubridad. Y pese a las mismas, maestros son obligados a acudir al plantel.
Padres ya desesperados pusieron una denuncia, donde expusieron la situación crítica en que se encuentra una primaria ubicada en la colonia Infonavit San Francisco, entre las calles Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles, la cual desde la semana pasada está inundada por aguas negras, lo que obligó a suspender las clases presenciales y migrar a la modalidad en línea. Aunque pese a ello, los docentes deben seguir acudiendo al plantel a dar clases desde ahí, de manera presencial.
El problema se registra en dicho plantel, ubicado además frente a un centro de salud y junto a un jardín de niños, lo que podría estar agravando el riesgo sanitario, pues además del estancamiento de aguas negras, estas brotan también de los baños, lo que representa un foco de infección directo, incluso para los sitios aledaños. Confirmaron que los estudiantes asistieron una semana completa a clases en medio del colapso del drenaje, hasta que la situación fue insostenible y desde el inicio de esta semana los alumnos dejaron de presentarse al centro escolar, aunque los maestros siguen siendo convocados a trabajar desde el plantel pese a la insalubridad.
Aseguraron que el presidente municipal, con Manuel Navarro Muñiz, ya hizo la solicitud, así como también la Secretaría de Educación, pero el organismo operador Interapas no ha hecho caso al respecto. Asimismo, llevaron un oficio al Ayuntamiento capitalino, lo cual fue ignorado.

REFORMA ELECTORAL BUSCARÍA UNA MUJER
El cambio de la Reforma Electoral buscará, sin duda, que una mujer llegue al Poder Ejecutivo, así lo adelantó el encargado de la política interna, Guadalupe Torres Sánchez, y es que la reforma buscará obligar a los partidos a postular candidatas. Sería presentada ante el Congreso antes de fin de año.
Torres Sánchez explicó que la reforma electoral que el Ejecutivo integra para enviar al Congreso del Estado antes de concluir este año contempla cambios enmarcados en materia de paridad de género. Según comentó, entre ellos está una disposición para que en las próximas elecciones sea una mujer quien encabece el Poder Ejecutivo, y es que, de acuerdo con lo adelantado, la iniciativa obligaría a los partidos políticos a postular candidatas a la gubernatura en el proceso electoral de 2027, siguiendo el modelo que ya aplican otras entidades federativas.
Además, la propuesta incluiría adelantar el inicio del proceso electoral: en lugar de arrancar en enero del año de la elección, pasaría a octubre o noviembre del año anterior. "No se le ha dado la oportunidad a las mujeres de gobernar, yo les he comentado: hay que preguntarnos a cuántas mujeres gobernadoras conocemos en San Luis Potosí. Pues creo que no hay, no existe, por lo menos yo no recuerdo alguna. Esa brecha histórica de desigualdad en la equidad de género, en la postulación de candidaturas para gubernaturas, pues tenemos que irla acotando, como ya sucedió en el caso de las diputaciones y como también ya sucedió en otros puestos.
Por lo que San Luis Potosí necesita una mujer gobernadora. Cabe hacer mención que esta reforma no le conviene a dos partidos que ya cuentan con aspirantes a la gubernatura.

MUCHO IPHONE
El síndico Víctor Salgado, uno de los ya famosos vociferes etílicos del alcalde Enrique Galindo, parece dar vida al dicho de don Gonzalo Santos: “el amor, el dinero y lo pen...sativo no se ocultan”. Y vaya que no se ocultan, pues hace unos días llegó presumiendo su nuevo iPhone 17 Pro Max de 2 TB cuyo precio ronda los $50,999 MXN.
Siendo sinceros, con el salario que percibe es de alrededor de $61,183 pesos mensuales, para adquirirlo tendría que haber destinado al menos un mes completo de sueldo. Entonces, ¿de dónde salen los recursos para sus francas chelas y sus gustos amorosos? Lo cierto es que a Salgado le está yendo muy bien, estira de maravilla su ingreso, tanto que sus compañeros del Cabildo se quedaron sorprendidos ante esta muestra de bonanza económica.
Mientras tanto, el tema de las pensiones sigue trabado: hay quejas porque muchos no pueden acceder a este derecho debido a la “mega mafia” que opera en los laudos manejados por Salgado, en complicidad con su tapadera y aliada amorosa, la regidora Margarita Hernández Fiscal.
Y bueno, la pregunta que queda en el aire es si alguna integrante de su staff, con la letra M, ¿También ya presume de estos modernos aparatos?


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.