Lunes, 13 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina

Marquesina 06/10/2025

Por emsavalles

FUNCIONARIOS A DIETA, PERO SIN INVITACIÓN
Este fin de semana, David Medina Avendaño, hijo del alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, contrajo nupcias en un evento privado que dejó a varios funcionarios locales con la sonrisa congelada... y el traje colgado en el clóset.
Y es que muchos se quedaron esperando la invitación que nunca llegó. Algunos incluso se habían puesto a dieta, compraron fajas y hasta recurrieron a las pastillas del “Simi” para lucir bien en la boda. Pero de nada sirvió: no estaban en la lista.
El enlace fue exclusivo, reservado solo para la familia, dejando fuera a más de uno que se creía “de la familia”. La molestia fue evidente; algunos expresaron su inconformidad en corto, otros lo hicieron con indirectas, pero la realidad es simple: no era obligatorio invitarlos a un evento tan íntimo.
En lugar de suspirar por invitaciones, los funcionarios deberían concentrarse en lo que sí les toca: trabajar y dar resultados. Porque entre el recorte de calorías y el recorte de presupuesto, lo que la gente realmente necesita son servidores públicos serios, no aspirantes a influencers sociales de segunda fila.

CRECE EL RUIDO POR DESAPARECIDOS EN RIOVERDE
En Rioverde, el tema de los desaparecidos sigue sin resolverse y comienza a incomodar al propio Gobierno del Estado. La inacción del alcalde Arnulfo Urbiola levanta sospechas y la pregunta es inevitable: ¿quién lo protege?
El silencio y la falta de resultados no solo afectan a las familias que buscan justicia, también representan un riesgo político para el Partido Verde y para la administración estatal, que no puede seguir ignorando un problema que crece y exige respuestas.

ADELANTADITO...
Quien anda un poco adelantado es el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno. Durante su informe de actividades, el legislador local presentó en sus redes sociales el arranque del programa “Cuauhtli te tapa el bache”, una iniciativa de reparación de calles que comenzó en la colonia B. Anaya y que, según anunció, se extenderá a otras zonas de la capital potosina e incluso a distintos municipios.
Sin embargo, la acción no pasó desapercibida: varios usuarios en redes sociales lo acusaron de realizar una campaña adelantada, señalando que este tipo de programas corresponde a las autoridades municipales, no a un diputado.

EL MAÑANA — MEDIO SIGLO DE HISTORIA Y VOZ HUASTECA
“¡Eeel mañanaaa!”... Seguro más de uno lo leyó con el tono del voceador que antaño recorría las calles ofreciendo la noticia fresca, el rumor del día o el encabezado que daba de qué hablar en cada esquina. Esa voz, que marcó una época en Ciudad Valles, vuelve a resonar este 5 de octubre con motivo del 50 aniversario del periódico El Mañana, un medio que se ha convertido en parte de la identidad huasteca y en testigo fiel del devenir de toda una región.
El fundador, Pascual Oyarvide Sánchez, originario de Tancanhuitz, fue un hombre hecho a pulso. Desde joven mostró carácter, resiliencia y una pasión inquebrantable por el periodismo. A los 22 años, decidió emprender su propio camino al fundar El Mañana con apenas 12 páginas y un tiraje modesto, pero con una enorme convicción. Ni los incendios, ni las crisis económicas ni los cambios tecnológicos detuvieron su sueño. Por el contrario, lo fortalecieron. Gracias a su tenacidad, el periódico se consolidó como un referente de información, opinión y servicio público en la Huasteca.
Hoy, medio siglo después, su legado sigue vivo a través de sus hijos, quienes han sabido mantener encendida la flama del periodismo local. El Mañana no solo celebra 50 años de historia impresa, sino 50 años de compromiso con la verdad, con la gente y con la región. En tiempos donde la inmediatez digital domina, este aniversario nos recuerda el valor del periodismo que se hace con pasión, cercanía y oficio. Porque en la Huasteca, escuchar “¡Eeel mañanaaa!” sigue siendo sinónimo de identidad, memoria y orgullo vallense.

REGIÓNVALLES CELEBRA 22 AÑOS DE HISTORIA
En días pasados, RegiónValles celebró 22 años de historia, consolidándose como uno de los medios de comunicación más importantes de la Huasteca Potosina. Dos décadas de trabajo constante, compromiso y profesionalismo, que lo han posicionado como un referente informativo para miles de lectores que día a día buscan estar al tanto de lo que ocurre en su entorno. Desde sus inicios, el proyecto nació con el propósito de llevar la información, el entretenimiento y las historias de nuestra región con veracidad, cercanía y respeto por la audiencia.
A lo largo de estos años, RegiónValles ha sido testigo y cronista de los grandes acontecimientos que han marcado a Ciudad Valles y a toda la zona Huasteca. Su labor no solo ha fortalecido el derecho a la información, sino que también ha contribuido a preservar la identidad regional, destacando los valores, costumbres y tradiciones que nos definen como potosinos. ¡Felicidades a todo el equipo por estos 22 años de esfuerzo, entrega y compromiso con la verdad! A la familia Torres Rivas, Giusepe, a Yolo y todo su equipo.

NO AL NEPOTISMO
Con un mensaje contundente ante un Zócalo capitalino repleto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marcó un precedente histórico al anunciar una reforma que pondrá fin a la reelección y al nepotismo en la política mexicana. “A partir del 2030 ya no habrá reelección a ningún puesto de elección popular. Se prohíbe dejar como herencia un cargo público. ¡No al nepotismo!”, declaró con firmeza, en lo que muchos califican como una de las medidas más trascendentes en la historia democrática del país.
El primer informe de Sheinbaum no solo fue un acto protocolario, sino un mensaje de transformación institucional y moral. La primera mujer en ocupar la Presidencia de México dejó claro que su gobierno busca erradicar los privilegios y consolidar un modelo político donde el servicio público sea un honor, no un legado familiar. Así, inicia una nueva etapa en la vida pública nacional, con una mandataria que, apuesta por la ética, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia.

DESASTROSA VISITA DE MÁYNEZ
La visita de Jorge Álvarez Máynez a San Luis Potosí resultó un auténtico desastre político. Su tono soberbio, mamón y actitud distante dejaron una mala impresión entre la militancia y simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Lejos de fortalecer al partido, su presencia evidenció la falta de estrategia y liderazgo real en el estado, donde no logró marcar agenda ni generar entusiasmo.
Durante su estancia, el ex candidato presidencial se limitó a repetir frases vacías, destacando que “no iremos en alianza con los partidos viejos”, y mencionando a la deportista Paola Longoria como posible perfil rumbo a la gubernatura potosina. Sin embargo, el comentario pareció más improvisado que planificado. Su visita no aportó nada nuevo a MC, dejando claro que el partido sigue sin rumbo y con un liderazgo nacional más preocupado por el protagonismo que por construir verdaderas estructuras políticas.

TEC DE VALLES: 45 AÑOS FORMANDO TALENTO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
El Instituto Tecnológico de Ciudad Valles cumple 45 años como la institución educativa más grande e influyente de la región huasteca, consolidando su legado como semillero de profesionistas que han puesto en alto el nombre de México dentro y fuera del país. Bajo la dirección de Héctor Aguilar Ponce, el Tec ha logrado combinar la formación académica con una profunda vocación de servicio y desarrollo social, albergando a más de 1,600 estudiantes y sumando más de 7,000 egresados que hoy son parte activa del progreso regional y nacional.
Lo que comenzó como un proyecto educativo para atender la demanda local, hoy forma parte del Tecnológico Nacional de México, la red más grande de educación tecnológica en América Latina. Desde sus aulas han surgido historias que inspiran, como la de Yariztt Cristal Barón Barrios, egresada que ha llevado el arte de las piñatas y la cultura huasteca hasta Arabia Saudita, demostrando que la formación vallense puede trascender cualquier frontera. Su historia de esfuerzo y creatividad refleja la capacidad de los jóvenes del Tec para adaptarse, innovar y triunfar en contextos internacionales.
Otro ejemplo es el de José Guadalupe Coronado Ramírez, estudiante de Ingeniería Química, quien logró que su proyecto de filtro ecológico a base de lirio acuático fuera reconocido entre los tres mejores del mundo en la Expociencias Internacional Abu Dhabi 2025. Su innovación, hoy en proceso de patente, demuestra el potencial del talento potosino cuando se combina la ciencia con el compromiso social. A 45 años de su fundación, el Tec de Valles no solo celebra un aniversario, sino una historia viva de disciplina, excelencia y orgullo huasteco.

A PRISIÓN, HIJOS QUE ABANDONEN A SUS PADRES
En San Luis Potosí, los hijos tienen la obligación legal de proporcionar alimentos y cuidado a sus padres, conforme al artículo 142 del Código Familiar del Estado. La norma establece que esta obligación es recíproca: quienes otorgan alimentos también tienen derecho a recibirlos cuando lo necesiten. En caso de incumplimiento o incapacidad de los hijos, la responsabilidad se extiende a los descendientes más próximos en grado, de acuerdo con la reforma al artículo 146.
El Código Penal del Estado, en su artículo 204 BIS, contempla sanciones severas para quienes incumplan estas obligaciones: prisión de dos a cinco años y multa de 200 a 500 UMA, equivalente a entre 22 mil 826 y 57 mil 065 pesos. Además, los responsables deberán cubrir la reparación del daño, que será determinada según las afectaciones sufridas por el adulto mayor y lo que considere el juez, con el objetivo de prevenir el abandono y garantizar el bienestar de quienes ya han cuidado a sus hijos.

RECONOCIMIENTO LEGAL PARA FAMILIAS HOMOPARENTALES EN SLP
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí emitió un decreto que reforma artículos del Reglamento de la Ley del Registro Civil, incorporando el término “progenitores” para garantizar la inclusión de padres, madres o tutores del mismo sexo. Esta medida permitirá el reconocimiento legal de hijos nacidos o adoptados por parejas homoparentales, asegurando que la ley se aplique bajo los principios de igualdad, no discriminación y protección de la niñez.
De acuerdo con el decreto, ambos progenitores de familias homoparentales tendrán igualdad jurídica siempre que acrediten la filiación correspondiente. Los Oficiales del Registro Civil deberán levantar actas de nacimiento sin distinción de orientación sexual o tipo de familia, adecuar formatos, capacitar al personal y resguardar la documentación. La Dirección del Registro Civil será responsable de difundir estas directrices a todas las oficialías, garantizando la aplicación inmediata y efectiva de la reforma.

PROHÍBEN VENTA DE ANIMALES
Desde el 2 de octubre, en San Luis Potosí quedó prohibida la venta de animales en la vía pública y a través de medios digitales sin contar con el permiso legal correspondiente, según la reforma al artículo 119 de la Ley de Protección a los Animales, publicada en el Periódico Oficial del Estado. La medida busca frenar el maltrato animal y regular la comercialización de especies, incluyendo aves, perros y animales silvestres.
Pese a la norma, la venta ilegal sigue presente en mercados como el República y el ambulante de “Las Vías”, así como en tramos de la carretera a Matehuala, donde se ofrecen víboras, águilas, ardillas y venados. La SEMARNAT recordó que la comercialización de especies sin permiso constituye un delito federal, y sancionar estas prácticas es vital para proteger los ecosistemas y garantizar la conservación de la fauna local.

ENTREGARÁN VIVIENDAS DEL PROGRAMA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR”
En noviembre, cientos de familias de San Luis Potosí, especialmente de Ciudad Valles, serán beneficiadas con la entrega de viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por el Gobierno de México e informado por el Infonavit durante la conferencia matutina. Esta acción busca garantizar hogares dignos y seguros para quienes más lo necesitan, sumándose a los esfuerzos nacionales de mejorar la calidad de vida de las familias.
El programa estatal también contempla la regularización de la tenencia de la tierra, encabezada por el INSUS, con avances significativos a nivel nacional: más de 562 mil lotes en proceso de regularización, 10 mil 274 escrituras entregadas y 9 mil 967 en trámite. En San Luis Potosí, se han iniciado 8 mil 554 regularizaciones, superando la meta estatal, consolidando así el acceso a vivienda y certeza legal para miles de potosinos.

AUMENTO DE VIOLENCIA DURANTE EL FIN DE SEMANA
Durante el último fin de semana, la violencia se disparó en Ciudad Valles, registrándose robos, agresiones y ataques que mantienen a la población en alerta. Entre los hechos destacan el robo y ataque armado a un taxista, quien resultó baleado en una mano, así como el asalto a una tienda de materiales y un incremento de delitos en la zona tének. Las autoridades locales reconocen la gravedad de la situación, pero aseguran que sin denuncias formales, la Fiscalía no puede actuar.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, señaló que se está trabajando coordinadamente para reforzar la seguridad, pero advirtió que la falta de querellas retrasa la intervención policial. Asimismo, hizo un llamado a incrementar la presencia en la zona tének, con más patrullas, cámaras y personal, con el fin de garantizar mayor protección y vigilancia para los habitantes de la región.

SURGEN NUEVAS PROTESTAS POR TORTURA EN NUEVO LAREDO
Tres mujeres sobrevivientes de tortura por parte de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano iniciaron una huelga de hambre frente a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo para exigir que se cumpla la Recomendación 173VG/2024 emitida hace un año por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Las manifestantes, Kassandra Treviño, Jennifer Campillo y Jessica Ortega, sobrevivieron al operativo del 5 de septiembre de 2019 en el fraccionamiento Valles de Anáhuac, donde otras ocho personas fueron ejecutadas extrajudicialmente. La investigación desmintió la versión oficial de enfrentamiento, demostrando un montaje y evidenciando graves violaciones a los derechos humanos.
A pesar de los múltiples oficios presentados por familiares de las víctimas al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario general de Gobierno, no ha habido respuesta ni acciones concretas. Esta situación se suma a otras recomendaciones incumplidas de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET), incluyendo casos de tortura en Altamira y detenciones injustas de periodistas. Las víctimas exigen reparación integral, justicia y que las autoridades dejen de ignorar sus derechos, mientras la comunidad nacional e internacional sigue observando la falta de cumplimiento de obligaciones básicas del Estado.

PARQUÍMETROS EN VALLES: TRANSPARENCIA Y SUPERVISIÓN
La designación de Gabriel Castillo Moreno como coordinador y enlace del área de parquímetros por parte del Ayuntamiento de Ciudad Valles representa una oportunidad para que este servicio, tan necesario como polémico, comience a operar con mayor transparencia y empatía hacia los ciudadanos.
Durante meses, los parquímetros han sido foco constante de quejas: cobros indebidos, equipos fuera de servicio y verificadores poco comprensivos con los usuarios han sido el común denominador. Ahora, se busca recuperar la confianza ciudadana y garantizar que la empresa concesionaria, Iberparking, cumpla cabalmente con lo pactado.
El compromiso de mantener al menos el 90 % de los equipos en funcionamiento y la instrucción de actuar con respeto y responsabilidad son pasos importantes. Sin embargo, el verdadero reto será lograr que la ciudadanía perciba un cambio real. Supervisar, atender inconformidades y fortalecer la comunicación entre usuarios y autoridades será clave para que este esfuerzo no quede solo en un nombramiento más.

AYUNTAMIENTO EXCUSA SU FALTA DE TRABAJO CON CREDENCIALES APÓCRIFAS
Después del operativo que llevó a cabo Protección Civil del Estado en conjunto con Gobernación a nivel estatal y de encontrar varias anomalías en sus áreas administrativas, el Ayuntamiento capitalino, dirigido por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, en sus ocurrencias señaló que se detectaron más de 80 credenciales de elector falsas, por lo que, según él, quiso hacer un llamado a los padres de familia.
Ya que, en distintos antros, según informó, encontraron 80 credenciales apócrifas, lo cual fue desmentido por algunas autoridades estatales, el presidente municipal, alias "El Mentiras", dijo que su compromiso es que los menores no deben entrar a los antros, ya que al Ayuntamiento de San Luis Potosí les importa su vida. Han incorporado la tecnología y aplicaciones especializadas para detectar credenciales falsas.
Pero esto solamente se lo imaginó, ya que lo respalda uno que otro amigo empresario. El problema, como bien lo manifestaron las autoridades de Protección Civil del Estado y Gobernación, se trata de permisos que no establecen lo que marca la ley. Por lo que hoy, en una excusa, hizo un llamado a los padres de familia para que sus hijos no cometan este delito de comprar credenciales apócrifas, queriendo omitir su responsabilidad en la inseguridad que vive la población, cuando los giros que expiden no son los adecuados y cuando los focos rojos son el ingreso de armas y drogas a los antros.
En fin, Enrique Galindo Ceballos, debes empezar desde casa.

COMPARECENCIAS A MODO: NO VENGANZA POLÍTICA, SÍ
El próximo 20 de octubre, el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, estará sosteniendo la comparecencia con los legisladores en torno a la glosa del cuarto informe del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. La diferencia de este año es que existen diferentes puntos en contra del Gobierno del Estado, debido a que la fracción parlamentaria de Morena buscará en todo momento el golpe político, así como también lo hará la bancada del Partido Acción Nacional en contra de ellos.
Cabe hacer mención que han sostenido hasta reuniones para ponerse de acuerdo y poder darle un buen golpe. Así mismo, otro tema importante que le resta puntos al primer encargado de la política interna es que ahora no cuenta con el apoyo del licenciado Ángel Santiago, quien era una vía de comunicación con los legisladores.
Posteriormente, quien se tendrá que preparar sería la secretaria de Desarrollo Social y Regional, quien también tendrá dos horas para poder exponer el tema de los programas sociales ante los legisladores. Así mismo, la encargada de la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva, y finalmente, el secretario de Desarrollo Económico, Salvador González.
Posteriormente, el día 21 de octubre, se encontrará con más de dos horas la secretaria de Finanzas, Ariadna González, así como también Leticia Vargas Tinajero, secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, y finalmente, a la 1 de la tarde, el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
Cabe hacer mención que el miércoles 22 de octubre se encontrará la secretaria de Salud, Leticia Gómez, posteriormente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, y finalmente, la secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado.
Ante el dato de que ya se tienen las fechas y horarios de los funcionarios que estarán en el Congreso del Estado, los cuales marcó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano Cortés, hay algunos faltantes de funcionarios que son importantes que acudan a dicho poder, como el director de la Junta Estatal de Caminos, el secretario de Cultura, así como también otros integrantes del gabinete estatal.
Por su parte, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional sostendrá dos mesas para prepararse y cuestionar. Sin embargo, Morena ya tiene cuáles serán los puntos de controversia para poder solicitar la información que ellos requieran, con un toque de golpe político. Quienes estarán respaldando su trabajo serán la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo y ahora el Partido Revolucionario Institucional.

EL PAN NO ES PLATO DE SEGUNDA MESA
Después de que José Luis Romero Calzada decidiera afiliarse al Partido Verde Ecologista para poder trabajar en el municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y obtener ser aspirante del partido rumbo al 2027, este día la dirigente del Partido Acción Nacional, Verónica Rodríguez, confirmó que José Luis Romero Calzada no regresará al partido blanquiazul.
Esto después de que el Partido Verde Ecologista se ha mantenido lejano del aspirante por las diferencias que tiene con el actual presidente, David Medina Salazar, y su hijo. Por lo que Verónica Rodríguez confirmó que, de no ser candidato del Partido Verde Ecologista, Romero Calzada estaría pensando en buscar otro partido que lo represente para buscar la alcaldía sí o sí de manera insistente, ya que dijo que no soltará dicho municipio, al cual ha invertido mucho dinero que él describe como ayuda humanitaria o amor.
Señaló Verónica Rodríguez que él no puede trabajar con una persona que no esté firme en sus convicciones, como José Luis Romero Calzada, quien ha decidido brincar a otro partido cuando ahí tuvo las puertas abiertas.

EFECTIVIDAD COORDINADA
Lo que pudo convertirse en insumos para cometer asesinatos y crímenes de alto impacto en los próximos días y semanas, fue reducido al aseguramiento de un arsenal que ahora lucirá en las oficinas de la Fiscalía General de la República y del Ejército Mexicano.
Nos referimos al golpe certero de la Guardia Civil Estatal (GCE) que logró asegurar armas de fuego, cargadores y equipo táctico en el municipio de Villa de Reyes, limítrofe con la municipalidad guanajuatense de San Felipe.
El reporte oficial indicó que se trata de una célula delincuencial que operaba en el corredor Villa de Reyes - Santa María - Tierra Nueva. El armamento de los angelitos consistió en 9 armas de fuego, tipo fusil de asalto AK47, conocidos como los mortíferos cuernos de chivo, calibre 7.62; 54 cargadores, 9 chalecos tácticos, 9 placas balísticas y 9 cascos balísticos.
Estaba todo contadito para que los delincuentes provenientes del estado Jalisco, porque los chalecos tenían rotulado el nombre del estado vecino, recibieran sus regalitos para hacer arder el territorio potosino, pero no contaban con la astucia policial.
Desde luego que no puede negarse que pudo ser resultado de las tareas de inteligencia y cruce de datos con otras corporaciones, sin embargo, pareciera que alguien cantó más de lo debido y les dio el pitazo a las fuerzas del orden. Sea como haya sido, esta vez ganó el estado, pero hay que recordar que la delincuencia no descansa.

PALABRAS
Sigue la novela del adeudo entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado. La primera ha lanzado por todas las formas advertencias sobre la situación que provoca el impago, y el segundo solamente brinda alegatos vacíos.
Las fechas se amplían y los plazos se acercan en la casa de estudios, pues solo faltan poco más de 2 meses para la obligación de pagar las prestaciones de fin de año, y no parece que la Secretaría de Finanzas (SEFIN) vaya a ceder.
En la más reciente declaración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que la dependencia a cargo de Ariadna García Vidal ya está en los últimos momentos de cuadrar los recursos. Va iniciando el mes, pero ojalá que tengan compromiso de cumplir con las obligaciones.
Lo que más llama la atención es que por varios meses Gallardo Cardona y la secretaria se empeñaron en negar el endeudamiento con la UASLP, pese a que desde un inicio conocían de la gravedad del incumplimiento.
Hoy en día siguen con la idea de pagar en especie, pero ya se dieron cuenta que acuerdo federal firmado por ellos mismos no lo permite.

DOS MENOS
Ya está por concluir el 2025 y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo hace unas semanas que el tucanismo no irá solo en las elecciones del 2027, por lo tanto, sí o sí se concretará una coalición con 3 o 4 partidos políticos más.
A lo que se refiere es a replicar lo concretado en el 2024 cuando el Verde aliado con MORENA, PT y Nueva Alianza barrieron en lo general a “PRIANRD”, sin embargo, en ese entonces no estaba como impedimento su esposa y senadora Ruth Miriam González Silva, y la catalogamos así porque obviamente él la ve como su sucesora, pero el cuatroteismo tiene otros datos y aspiraciones.
Bajo ese contexto, supondría que el morenismo no se coaligaría si posiciona a su cónyuge, y todo se remitiría con el PT; Nueva Alianza está casado con los guindas, así que a donde se mueven ellos irán sin chistar...y ¿quiénes quedan?
La mirada es lógica en observar a los dinosaurios del Revolucionario Institucional (PRI) o a los naranjeros de Movimiento Ciudadano, sin embargo, liderazgos de ambas fuerzas políticas no lo rechazan tajantemente, pero siguen indecisos de sumarse a una eventual vinculación con el oficialismo gallardista.
No sería descabellado que los emecistas y los tricolores se sumaran a petistas y tucanes, porque ambos chocan abiertamente con el cuatroteismo. Esta sería la oportunidad perfecta para unir un frente contra el morenismo, no obstante, los verdes reconocen que una vez rota su amor a la “4T” no habrá una tersa relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
O sea, pinta para alcanzar la gloria, pero no pueden saber de qué tamaño serán las consecuencias por rebelarse al régimen morenista ¿valdrá la pena estar llevando la contra?

FELICIDADES A DAVID MEDINA AVENDAÑO EN SU NUEVA ETAPA
David Medina Avendaño contrajo nupcias este fin de semana, iniciando una nueva etapa en su vida personal. Desde este espacio periodístico le deseamos lo mejor en esta aventura llena de compromisos y alegrías, que la unión y el cariño acompañen cada paso de su matrimonio.
Los mejores deseos para la pareja, que este momento marque el inicio de un camino lleno de felicidad, armonía y prosperidad. Que la celebración de este fin de semana quede como un recuerdo inolvidable para ellos y sus seres queridos.

LIDERAZGO Y NUEVAS ALEGRÍAS
Iván Chávez Sandoval ha destacado como presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí, consolidando un papel de liderazgo que impulsa la comunicación y colaboración entre el sector turístico estatal y las distintas regiones. Su trabajo refleja un compromiso por fortalecer el turismo local, modernizar la oferta de servicios y generar estrategias que posicionen al estado como un destino competitivo y acogedor para visitantes de todo el país.
Bajo su gestión, la asociación ha avanzado en la coordinación con autoridades y empresarios, promoviendo proyectos que buscan mejorar la infraestructura turística y la calidad del servicio, elementos clave para mantener la confianza de los viajeros y estimular la economía regional. La cercanía que ha generado con los distintos actores del sector demuestra su capacidad para integrar esfuerzos y construir un turismo más sólido y profesional.
En el ámbito personal, Iván Chávez Sandoval también celebra una gran alegría: la llegada de un nuevo integrante a su familia junto a su esposa. Desde este espacio, le enviamos una afectuosa felicitación, reconociendo no solo su labor profesional, sino también estos momentos de felicidad personal que enriquecen su vida. ¡Muchas felicidades a Iván y su familia!

LIDERAZGO JUVENIL
David González Abud destacó durante la reciente visita de Jorge Álvarez Máynez a SLP, demostrando capacidad y compromiso. Su participación fue clave. El propio Máynez reconoció el liderazgo juvenil que representa González Abud en Ciudad Valles, destacando su influencia y el papel activo que desempeña al acercar a la juventud a la participación política y social. Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la proyección que ha logrado como referente local.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.