Lunes, 13 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 07/10/2025

Por Redaccción

SLP, ENTRE LOS ESTADOS CON MAYOR GOLPE AL HUACHICOL
San Luis Potosí se consolida como una de las entidades con mayor combate al robo de combustible, al lograr el aseguramiento de 785 mil litros de hidrocarburo y la detención de 15 personas vinculadas a este delito, según el informe presentado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Estos resultados reflejan la efectividad de los operativos coordinados entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las fiscalías locales, enfocados en desmantelar las redes criminales que por años operaron con impunidad.
La ubicación estratégica de San Luis Potosí, entre el Bajío y el Golfo de México, ha convertido al estado en un punto clave del trasiego de hidrocarburos, por lo que las autoridades han intensificado las labores de inteligencia, patrullaje y vigilancia en zonas rurales y carreteras federales. Los aseguramientos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca atacar no solo las estructuras del crimen organizado, sino también las causas sociales de la violencia. Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso de restituir la seguridad, proteger los recursos nacionales y salvaguardar el bienestar de las comunidades.

REFUERZAN VIGILANCIA GANADERA CONTRA EL USO DE CLEMBUTEROL EN SAN LUIS POTOSÍ
Derivado de una reciente reforma a la Ley de Ganadería del Estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) pondrá en marcha una vigilancia más estricta para prevenir el uso de clembuterol en la producción ganadera, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Esta medida busca garantizar que los alimentos de origen animal lleguen al consumidor libres de sustancias nocivas, reforzando la sanidad y el control en todo el proceso productivo.
Las organizaciones ganaderas y los rastros municipales tendrán una participación activa en esta nueva etapa de supervisión, debiendo reportar movimientos de ganado, sacrificios y registros pecuarios ante las autoridades. A su vez, la SEDARH realizará verificaciones constantes para asegurar la ausencia total del clembuterol, protegiendo así la salud pública y fortaleciendo la confianza en los productos cárnicos potosinos.

GPS EN PATRULLAS PARA REFREZAR LA SEGURIDAD EN CIUDAD VALLES
Con el fin de garantizar recorridos efectivos en todas las colonias, el alcalde David Armando Medina Salazar anunció la instalación de sistemas de geolocalización (GPS) en las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Esta medida permitirá supervisar en tiempo real que las unidades no se concentren únicamente en la zona centro y que la vigilancia llegue a todos los sectores de Ciudad Valles.
El presidente municipal informó que estas acciones se complementarán con operativos coordinados con la Guardia Civil Estatal en puntos con alta incidencia delictiva, como Vista Hermosa, San Carlos, Sidral y San Miguel. Además, se analiza modificar el reglamento de Tránsito Municipal para reforzar la seguridad, mientras se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo y así fortalecer la efectividad de las autoridades.

INVITADO DE HONOR EN EL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS
San Luis Potosí reafirma su liderazgo nacional en promoción turística y cultural gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el estado mostrará lo mejor de sus cuatro regiones en el 7º Festival del Día de Muertos en Guanajuato, con especial énfasis en el Xantolo de la Huasteca Potosina y la promoción del Pueblo Mágico de Real de Catorce, llevando tradición, arte y gastronomía a una de las celebraciones más emblemáticas del país.
Durante la rueda de prensa en la Ciudad de México, la secretaria Yolanda Josefina Cepeda Echavarría destacó la importancia de mostrar la riqueza patrimonial y espiritual de San Luis Potosí, fortaleciendo la colaboración entre estados. Autoridades estatales y municipales, junto con medios especializados, refrendaron el compromiso de proyectar la identidad cultural potosina ante México y el mundo, consolidando al estado como un referente en turismo y tradiciones.

MÉXICO Y CANADÁ FORTALECEN COOPERACIÓN BILATERAL
La Senadora Ruth González Silva celebró la reactivación de los mecanismos bilaterales entre México y Canadá durante la visita del senador Peter M. Boehm, destacando la importancia de fortalecer la cooperación legislativa y los lazos de amistad entre ambas naciones. En su papel como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, subrayó que la revisión del T-MEC en 2026 exige una agenda común centrada en las personas y el medio ambiente, impulsando oportunidades en transición energética, innovación tecnológica, movilidad laboral, educación y seguridad.
González Silva resaltó también el Plan de Acción Integral México–Canadá y la reunión previa con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, como pasos clave para consolidar una diplomacia con perspectiva de género y cooperación constructiva. La legisladora enfatizó que ambos países comparten valores democráticos y compromiso con los derechos humanos, renovando un espíritu de colaboración que busca acciones concretas y sostenibles en beneficio de la región y de la población de ambas naciones.

GOBIERNO DEL ESTADO Y UASLP ALCANZAN ACUERDO FINANCIERO DEFINITIVO
Después de semanas de declaraciones y tensiones públicas, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí lograron un acuerdo definitivo sobre los saldos pendientes, poniendo fin a las diferencias financieras que habían generado controversia. El Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que, tras una reunión con el rector Alejandro Zermeño Guerra y la Secretaria de Finanzas Ariana García Vidal, se acordó que los montos serán cubiertos en su totalidad antes de que concluya noviembre, fortaleciendo la relación institucional entre ambas partes.
Torres Sánchez subrayó que este acuerdo es una muestra clara de la voluntad de diálogo y responsabilidad del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, quien ha mantenido a la educación como una prioridad en su administración. “La educación no es un gasto, es una inversión para el futuro del estado”, recalcó. Con este entendimiento, se consolida un mensaje de cooperación y respeto hacia la UASLP, asegurando estabilidad financiera y reafirmando el compromiso del Gobierno potosino con el desarrollo académico y profesional de la juventud.

HOMICIDIOS A LA BAJA
San Luis Potosí se posiciona entre los estados con mejores resultados en materia de seguridad, al registrar una reducción del 53% en el promedio diario de homicidios dolosos durante septiembre de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. Este avance, respaldado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), refleja el impacto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el fortalecimiento de las estrategias implementadas en todo el estado.
Estos resultados confirman que la estrategia de seguridad, impulsada desde el Gobierno Federal por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en San Luis Potosí por las autoridades estatales, está dando frutos tangibles. Sin embargo, mantener la tendencia a la baja dependerá de continuar con la prevención, vigilancia y atención de las causas sociales de la violencia, garantizando que la seguridad siga siendo un pilar del desarrollo y bienestar para las familias potosinas.

SOLEDAD CELEBRA SU GRANDEZA CON HISTORIA Y ORGULLO
Soledad de Graciano Sánchez llega a sus 258 años de historia, y bajo el liderazgo del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el municipio reafirma su identidad, su cultura y su compromiso con la gente que le da vida. En esta fecha significativa, no solo se recuerda el pasado, sino que se reconoce a quienes, con esfuerzo y dedicación, siguen construyendo el presente de una tierra con fuerza, tradición y visión de futuro.
Las celebraciones reflejan el compromiso de un gobierno municipal cercano, que impulsa la participación ciudadana y promueve el orgullo por las raíces soledenses. Con actividades culturales, históricas y artísticas, el Ayuntamiento rinde homenaje a su gente y fortalece los lazos que unen a su comunidad. Soledad celebra con historia, con orgullo y con la convicción de seguir creciendo unida, guiada por la mano firme y sensible del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

LA MILITANCIA HEREDITARIA
Alejandro Zapata Perogordo dice que “en Acción Nacional no puede haber desilusionados porque no hay ilusos”. Y tiene razón, aunque quizá habría que agregar: no hay ilusos, pero sí herederos.
Porque mientras el veterano panista presume unidad y compromiso con el partido, en la práctica parece que su verdadero interés es que la militancia le siga saliendo por partida familiar.
Su hija Marcela trabaja con el alcalde Enrique Galindo, y su hijo Mauricio ya fue electo como parte de la planilla del Comité Directivo Municipal del PAN en la capital potosina. Vaya, que en casa de los Zapata la lealtad azul se transmite por ADN... o por nómina.
Zapata Perogordo habla de debate interno, de institucionalidad y de “no venir a recibir, sino a dar”. Pero lo cierto es que hace tiempo que no se le ve dar la cara en las sesiones del Consejo Estatal, salvo cuando se trató de ser orador en el evento de renovación de la dirigencia. Desde entonces, el silencio y la comodidad parecen haber sido su mejor aportación al partido.
Eso sí, hoy se desvive por pedir unidad y por elogiar a Verónica Rodríguez, justo cuando esa unidad lo tiene muy cómodo: con sus hijos bien acomodados y su apellido asegurado en la estructura panista.
Así que, más que un panismo de convicción, parece que Zapata defiende un panismo de conservación. Porque mientras él se ufana de decir que “en el PAN no hay ilusos”, lo que no aclara es que en el PAN sí hay herencias y conveniencia.

CACERÍA DE BRUJAS
Como siempre: después del niño ahogado se tapa el pozo. Hace meses fue el mortal accidente en el antro Rich y más recientemente en la misma zona, pero esta vez en la Terraza Condesa, un loco disparó contra el establecimiento porque previamente lo sacaron del lugar.
En ambos casos las autoridades estatales y municipales reaccionaron para evitar la repetición de los hechos. Clausuras totales, suspensiones parciales, multas, amonestaciones y otras medidas fueron los resultados de la mano dura del brazo del Estado, sin embargo, sigue sin funcionar del todo.
Desde que los dueños del Rich fueron aprehendidos el lugar está clausurado, pero las medidas que deben acatar otros establecimientos con características físicas similares al exterior siguen sin acatarse, con todo y que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se jactó de que los pondría en regla.
Se supone que los barandales en plazas o edificios de más de una planta ya no deben ser tubulares o tan sencillos, sino con mayor resistencia o bajo ciertos criterios de la CEPC. No obstante, es fecha en que ningún negocio los ha modificado y quizá ni lo haga, porque la autoridad es reaccionaria y con el paso del tiempo se le olvida.
No debemos pasar por alto el reporte del ayuntamiento capitalino, pues resulta que, en este último fin de semana durante los operativos en antros, bares y centros nocturnos detectó 80 credenciales del INE falsificadas que presentaron adolescentes para ingresar a los comercios.
Significa que existe una red de clonadores dedicados a facilitar la documentación apócrifa a la adolescencia potosina, justo es ahí donde se debe punzar para no quedarse en la detección, sino ir a fondo.

AGARRÓN LEGISLATIVO
Lo que parecía ser una estira y afloja netamente político-partidista, ahora lo seguirá siendo, pero desde el enfoque legislativo, pues el próximo año la actual legislatura local deberá discutir y votar la reforma y armonización de la Ley Electoral, que, entre otras consideraciones, plantearía la paridad en la gubernatura del estado.
Nadie en su sano juicio puede estar en contra de que las mujeres tengan mayores oportunidades, sobre todo en política, donde a lo largo de la historia solo han sido víctimas del sistema patriarcal que supuestamente las encumbra, pero en el fondo crea alegatos y salidas para que nunca destaquen.
Sin embargo, en el contexto potosino existen elementos que apuntan a una manipulación y redirección oficialista para impulsar a una persona sí o sí. Alternancia hombre-mujer en la gubernatura para los próximos sexenios.
El punto, la disyuntiva y el desgreñadero estará en definir si se aplica a partir de las elecciones del 2027 o hasta 2033 y de ahí en adelante. De concretarse en el 2027 estaría encarrilado el tren femenino verde con muy grandes posibilidades de arrasar, dado que hasta altura no hay otra mujer que le haga sombra.
Ahora, si la oposición y el morenismo saben cuadrar y modificar la inminente iniciativa que llevaría ese sentido sería una tumba para los tucanes, no habría forma de que se levanten; se acabaría los deseos de gobernar por miles de años.
Todo esto es una hipótesis porque no existe certeza de ello.

SAN LUIS BACHESÍ
Mucho se divulgó y presumió en el primer informe de gobierno del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, las millonarias inversiones en obras de infraestructura e impacto en calles de la ciudad capital.
Sin embargo, como dicen, una imagen vale más que mil palabras, y es la calle Laguna de Chapala, donde vecinos optaron —porque la Dirección de Obras Públicas ni de chiste— por poner llantas pintadas de color amarillo para prevenir a los automovilistas de tremendos hoyancos que ya parecen socavones. Esto, en consecuencia de que muchos ya dejaron rines y hasta el eje de algunos vehículos, lo que ocasiona gastos carísimos a los bolsillos de los conductores, y de los cuales nadie de las autoridades se hace responsable.
Es por demás decir que las obras de gran infraestructura solo se realizan “por donde pasa la suegra” y no por los barrios segregados por el Gobierno municipal de Galindo.

AMIGA, DATE CUENTA
Verónica Rodríguez, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, sigue en modo “migajero”, intentando convencer al alcalde Enrique Galindo para que se afilie al blanquiazul. Pero, amiga, date cuenta: no hay peor ceguera que la del amor político no correspondido.
Mientras la senadora insiste en su conquista —quizá pensando que con eso levantará el ánimo y el liderazgo que su partido ha perdido—, el alcalde capitalino anda en otro canal. Galindo ya empezó a reconciliarse con su ex (el PRI) y, al mismo tiempo, no pierde oportunidad de coquetear con Morena.
Y mientras el triángulo político se pone cada vez más confuso, Verónica no entiende que no hay que rogarle al que ya está viendo a otro lado. En política, como en el amor, quien ruega pierde... y quien recicla, también.

SE PREPARA EL ESTADO CON LOS PEDICHES
En entrevista con el secretario general de Gobierno del Estado, Guadalupe Torres, dio a conocer que el Estado ya se encuentra preparando partidas extraordinarias para otorgar préstamos a municipios que no alcancen a solventar los montos generados por concepto de aguinaldos.
Lo anterior ocurre debido a que, cada año, existen municipios con finanzas no tan sanas que tienen que pedir prestado para poder solventar dichas partidas, las cuales ascienden a montos muy altos y que, extrañamente, sus recaudaciones no fueron suficientes. Aunque, claro está, siempre se le echa la culpa a las grandes obras y acciones emprendidas durante el último año, aunque, a decir de los ciudadanos, no hay nada... y las pocas que existen, ni calidad tienen.

TUMBAN PLAN MUNICIPAL DE VILLA DE POZOS POR NO INCLUIR A DISCAPACITADOS
Quien nomás no da una es Villa de Pozos; el recién municipio creado sigue mostrando falta de planeación y visión. La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, se encuentra desorientada ante la reciente resolución judicial. El Juzgado Octavo de Distrito en San Luis Potosí emitió un amparo a favor de un grupo de personas con discapacidad, al determinar que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 fue aprobado sin realizar una consulta efectiva, accesible e informada. Este fallo evidencia la carencia de sensibilidad y compromiso con los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
La resolución, dictada por la jueza Norma Angélica Ávila Veyna y recibida por Cambio de Ruta A.C., establece que la omisión del municipio vulnera derechos reconocidos tanto en la Constitución Mexicana como en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este precedente refuerza la obligación de las autoridades locales de garantizar inclusión y participación ciudadana, dejando en evidencia que la improvisación y la falta de políticas claras en Villa de Pozos siguen afectando a quienes más necesitan protección y representación.

CRISTIAN AZUARA MIENTE ANTE EL PANTEÓN SAUCITO
Pues un títere más del Ayuntamiento capitalino, hoy Cristián Azuara, director de Servicios Municipales, presumió que el panteón El Saucito es el único panteón municipal que abrirá 24 hrs. Pero, ¿para qué quiere abrir si no hay agua, los baños están en mal estado, hay mucho pastizal, y tumbas destrozadas y vandalizadas? Hoy anda presumiendo que va a abrir las 24 horas como los panteones de la Huasteca potosina.
El funcionario municipal dijo que ya se encuentra el 35% de la limpieza del panteón del ejército; sin embargo, los diferentes panteones municipales se encuentran en situaciones deprimentes, donde lo único que quiso destacar es la apertura de las 24 horas el Día de Muertos en el panteón más grande, El Saucito.
Cabe hacer mención que los comerciantes afuera de este panteón han reclamado la prepotencia con la que se ha dirigido el director de Servicios Municipales hacia ellos, exigiendo los pagos de cuota, además de que les han limitado el agua. Asimismo, se le solicitó que se llevara a cabo una fumigación, la cual hasta este momento no se ha realizado.

ABANDONO MUNICIPAL OBLIGA A VECINOS A TAPAR BACHES CON SUS PROPIOS RECURSOS
Cansados de esperar una respuesta del Ayuntamiento capitalino, los vecinos de la colonia Industria Aviación decidieron hacer el trabajo que le corresponde al alcalde viajero, Enrique Galindo Ceballos: reparar las calles destrozadas por el abandono. En la calle 16, entre las calles 3 y 4, los habitantes tuvieron que organizarse y, con su propio dinero, comprar cemento y herramientas para tapar los baches que por meses hicieron intransitable la vialidad.
Mientras el alcalde presume viajes, informes y campañas de autopromoción, los ciudadanos se ven obligados a sustituir al municipio en tareas básicas de mantenimiento urbano. La falta de atención a colonias como Industria Aviación exhibe el deterioro de una administración que ignora las necesidades cotidianas de la población.
Los vecinos no solo taparon los hoyos, también colocaron señalizaciones improvisadas para evitar accidentes, demostrando más compromiso con la ciudad que el propio gobierno de Galindo, quien parece haber olvidado su deber de mantener las calles transitables y seguras.

MARCELINO RIVERA: ENTRE AMPAROS Y OPACIDAD
Marcelino Rivera carga consigo un sinnúmero de amparos con los que intenta defenderse de las investigaciones emprendidas por la Auditoría Superior del Estado (IFSE) debido a las irregularidades detectadas durante su gestión pública.
Lejos de ser un hecho aislado, esto resume la forma en que ha conducido su carrera política: entre opacidad, negligencia y abuso de confianza. A pesar de haber tenido la oportunidad de servir a su gente desde distintos cargos, Rivera se ha convertido en un ejemplo de cómo no se debe gobernar.
Su paso por la presidencia municipal dejó observaciones millonarias, obras inconclusas y un cúmulo de pendientes administrativos que siguen evidenciando desorden y falta de transparencia. Ya como diputado federal, su desempeño no ha sido distinto: sin resultados concretos, sin presencia en su distrito y sin voluntad de rendir cuentas ante quienes lo eligieron, ha confirmado que su interés personal siempre ha estado por encima del bienestar de la ciudadanía.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.