El recurso fue ingresado a través de la presidenta nacional de la asociación civil, Gabriela Jiménez Godoy, ante la Sala Superior del TEPJF
Esta organización no gubernamental busca fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, para que se proporcione mayor poder a la población en la toma de decisiones
Del 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre enfocarán sus esfuerzos en recolectar 2.8 millones de firmas para que se lleve a cabo la revocación de mandato
Emsavalles| | Jueves, 28 de Octubre de 2021| 10:31
La presidenta nacional de Que Siga la Democracia, Gabriela Jiménez Godoy interpuso Juicio de la Ciudadanía SUP-JDC-1328/2021, en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido a la restricción del uso de formatos físicos para la recolección de firmas que permitan la ratificación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, Gabriela Jiménez Godoy destacó que el 15 de octubre, presentó el recurso legal, debido a que los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), solamente contemplan que sean 204 municipios en donde se puedan recolectar firmas a través de formatos físicos.
Reveló que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México sólo se tiene conectividad en el 60% de los estados. Lo anterior, dijo, limita que muchas personas puedan participar en este ejercicio democrático, por ello fue que se ingresó este recurso ante el TEPJF, el cual se espera resuelva sobre este asunto este día.
Mencionó que la organización civil, la cual inicialmente se constituyó con 500 integrantes, al día de hoy la componen 5 mil ciudadanos, quienes se unieron con el fin de apoyar el crecimiento de la democracia en México, a través de ejercicios democráticos como la consulta sobre la revocación de mandato.
"Queremos que los presidentes sepan que no son intocables. También buscamos que los futuros mandatarios o mandatarias conozcan que si hay un mal gobierno, la ciudadanía se puede unir para votar y que se les retire del cargo. No tenemos que aguantar seis años de mal gobierno", dijo Jiménez Godoy.
Agregó que desde esta asociación civil se fortalecerán los mecanismos de participación ciudadana, para que se proporcione mayor poder a la población en la toma de decisiones. Por ello convoca a los habitantes de San Luis Potosí a sumarse a esta organización no gubernamental, para que juntos logren reunir del 1 de noviembre al 15 de diciembre, los 2.8 millones de firmas que se requieren para concretar la consulta el próximo mes de marzo.
Por su parte, el presidente de la asociación Que Viva la Democracia en San Luís Potosí, Illich Makcim Cordero, refirió que "el 63% de la población del país aprueba al actual presidente de la república y actualmente en el estado el jefe del Ejecutivo tiene una aprobación del 71.4%, lo que significa que la mayoría del pueblo organizado está consciente de que el mandatario nacional se quedará".
En su oportunidad, el coordinador de la Quinta Circunscripción de Que Siga la Democracia, Sergio Pérez, resaltó que la asociación civil es un movimiento cien por ciento ciudadano que recorrerá las diferentes entidades del país, promoviendo la participación de las personas en la vida democrática del país y recolectando firmas para la consulta ciudadana.
Al tomar la palabra, el coordinador del estado de Chiapas de Que Siga la Democracia, Marco Antonio Andrade, detalló que este día sostuvieron una audiencia con representantes del TEPJF, a quienes se les solicitó revisar que a los ciudadanos no se les restrinja su derecho a participar en la recolección de firmas, mediante el uso de formatos físicos.
En el evento también estuvieron presentes, el vicepresidente y coordinador de Que Siga la Democracia en San Luis Potosí, Oscar Hernández y el coordinador de la misma asociación civil en la Huasteca Potosina, Arnulfo Perales.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203